Blogia

Normando

Una nueva versión del descenso del Río Sagua en la cubana provincia de Villaclara

Desde este viernes dia 8 se está llevando a cabo una nueva versión del Descenso y Ascenso del Río Sagua, en el municipio villaclareño del mismo nombre, en la región central de Cuba.

A este evento asisten atletas de todas las provincias cubanas, importantes figuras de las diferentes preselecciones nacionales, representaciones del territorio de Sagua la Grande como sede, y otros invitados.

Para hoy viernes estaban previstas las competencias de Canoa y Kayac en la rama femenina desde la ciudad de Sagua la Grande hasta el poblado de Isabela de Sagua, mientras que mañana sábado tendremos el clásico de fuerza rápida a la distancia de 200 metros denominado Nokcaut, y el domingo el plato fuerte de este evento: el Descenso y el Ascenso del Río, con un recorrido de 32 kilómetros, con salida y meta en el Puente “El Triunfo”,en la propia urbe saguera.

Juan Manuel Díaz, Director Técnico del Canotaje en la provincia cubana de Villa Clara dio a conocer que este territorio participará de la justa con seis atletas, (cinco de ellos juveniles), y que el municipio sede reforzaría la competencia con atletas de su zona, y en especial, a las representaciones de las preselecciones nacionales.

Comienza el dia 24 de los corrientes etapa de base del Béisbol primera categoría en toda Cuba

El próximo 24 de Abril se iniciarán en todas las provincias cubanas los campeonatos de base del Béisbol primera categoría, conocidos también, como las etapas de base de la Pelota grande en cada una de las provincias.

Una semana antes, el día 17, todos estos atletas estarán participando en el proceso electoral cubano para elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, elecciones bien democráticas, organizadas y masivas,que cada dos años y medio se llevan a cabo en la mayor de las Antillas.

El campeonato de base de la Pelota primera categoría en la provincia de Villa Clara contará con un total general de 312 juegos en la etapa clasificatoria, con 48 choques para cada equipo, sin contar los juegos que sostendrán después los ocho conjuntos que clasifiquen para la segunda etapa, que comprende un todos contra todos a una vuelta.

Y a partir de ahí quedarán solamente cuatro conjuntos, los que efectuarán los Play-Off semifinales y la gran Final de cinco juegos a ganar tres en ámbos casos.

En la inauguración provincial correspondiente a Villa Clara estarán jugando Caibarién y Santa Clara, Campeón y sub-campeón del pasado año, quienes se medirán el día 24 a la 1.00 de la tarde en el estadio “Humberto Jordán Gallo” de la ciudad de Caibarién.

La Dirección Nacional del Béisbol en Cuba pretende efectuar ese día 24 inauguraciones simultáneas en todo el país, y clausurar éstos eventos, también al unísono, el 10 de Julio, con posibilidades de que haya cierta cobertura de la Televisión Nacional en ámbas ocasiones, así como una adecuada información al público durante el desarrollo de todos estos torneos territoriales.

El Torneo Nacional de Clubes Campeones se llevará a cabo del 15 al 31 de Julio, y el Campeonato de segunda categoría o Liga de Desarrollo se realizará del 13 de Agosto al 13 de Noviembre, según comunicó la propia Dirección del Béisbol en Cuba..

Pospuesta la continuación de la gran Final del Beisbol Cubano

Pospuesta la continuación de la gran Final del Beisbol Cubano

La gran Final del Beibol Cubano entre los equipos de Santiago de Cuba y el Habana,representativos de las provincias cubanas del mismo nombre,ha sido pospuesta hasta el miércoles 6 de Abril,con motivo del Duelo Oficial decretado por el Consejo de Estado por el fallecimiento del Papa Juan Pablo II,ocurrido en la noche del sábado último en su aposento del Vaticano.

El primer choque entre estos conjuntos se había celebrado en la noche del viernes dia primero,donde se impuso la representación habanera 6 carreras por 0 con buen pitcheo del estelar Jónder Martínez,quien trabajó los primeros siete innings..El relevista José Angel García se encargó de cerrar el choque trabajando de manera efectiva en las dos últimas entradas..

El abridor por Santiago de Cuba fue Danny Betancourt,quien saltó del box en el mismo primer episodio,y a partir de ahí, desfilaron varios lanzadores por la lomita santiaguera en su abarrotado estadio "Guillermón Moncada" de la Ciudad Héroe de la República de Cuba.

Para el miércoles dia 6 se espera que suban al box el novato Yadiel Pedroso por el Habana y el olímpico Norge Luis Vera por Santiago de Cuba,aunque todos los lanzadores tendrán suficiente descanso para poder ser utilizados en cualquier momento.

A la tristeza que embarga a todos los fieles de la iglesia católica por el fallecimiento del Papa,se unen también los hombres y mujeres del pueblo cubano,y dentro de ellos los atletas que participan en éste Play-Off de siete juegos a ganar cuatro,cuyo receso en ésta porfía deportiva por el título nacional de Beisbol,hace crecer con mayor fuerza las expectativas sobre quién será el ganador.